Interview - RESEÑA CLUB FURIES: EL ALMA DE TIGRE DE SANTI & TUĞÇE
Club Furies
En un mundo de cambio y caos constantes, cada vez es más claro que las narrativas establecidas ya no funcionan. Lo que necesitamos ahora, quizá con más urgencia que nunca, son nuevas historias que llenen el vacío: historias que puedan conectarnos e inspirarnos con una visión compartida. Santi y Tuğçe están aquí para tejer nuevos mitos para nuestro tiempo en un lenguaje que toca más directamente el corazón humano: la música. Santi (de Asunción, Paraguay) y Tuğçe (de Estambul, Turquía) dejaron sus hogares para seguir sus sueños musicales; desde entonces, se convertido en compañeros de ruta y socios musicales durante más de una década. Actualmente afincados en Berlín, Alemania, tras muchos años de vivir en Estados Unidos de Norteamérica, donde se conocieron, cada uno de ellos aporta un vibrante mosaico de influencias e ideas procedentes de todo el mundo: melodías conmovedoras, instrumentación colorida, armonías de ensueño y ritmos quirúrgicos para la pista de baile, que se nutren de los años de formación de Santi en composición musical e informática, junto con los estudios de Tuğçe en canto de jazz y escritura creativa. Arraigados en la riqueza de diversas tradiciones culturales y musicales, y motivados por un pulso constante de investigación e innovación de mente abierta, Santi & Tuğçe reclaman el poder de la música para expresar algo esencial de la experiencia humana. Entre momentos de intensa potencia y exquisita ternura, su música invita a despertar los sentidos y la imaginación, mientras que sus letras recuerdan el eterno viaje del ser humano con corrientes de amor, salidas y regresos a casa, añoranza de lugares y antepasados ya desaparecidos, aventuras a tierras imaginarias en una nave espacial marítima y distopías cercanas al futuro, en las que abundan los robots autoconscientes y compasivos. En definitiva, las historias que cuentan Santi & Tuğçe son fluidas y siempre cambiantes, llenas de creatividad musical y literaria, revelando una síntesis estilística impresionante, recordándonos nuestra esencia atemporal. Hasta la fecha, han actuado en muchos de los principales festivales de música electrónica y del mundo, clubes, teatros y salas de conciertos de Europa, Asia, América del Norte y del Sur, y han recibido elogios de la crítica en todo el mundo. En estos días, Santi & Tuğçe están trabajando en su cuarto álbum de larga duración que, una vez más, invita a los oyentes a mirar hacia atrás, a mirar hacia delante y a recordar siempre que hay que encarnar plenamente el aquí y el ahora. Caminando de noche por la selva, nunca se sabe en qué momento un tigre puede estar mirándonos… Y, si nos quedamos mirando directamente a los ojos del tigre, hay que asegurarnos de quedarnos quietos, y retroceder suavemente… Considerado como una de las criaturas más magníficas de la tierra, el Tigre es el principal protagonista de muchos mitos y cuentos populares. Feroz, grácil, solitario e intrépido, el tigre nos enseña a mantenernos totalmente anclados en el momento y a movernos con la máxima precisión. Inspirado en encuentros imaginarios con el Tigre, este nuevo tema del próximo álbum de Santi & Tuğçe captura al dúo en uno de sus momentos musicales más majestuosos hasta la fecha. Totalmente anotado y orquestado por Santi y coproducido con Tuğçe, Tiger’s Den aúna a la perfección los múltiples mundos musicales que habita este ecléctico dúo: la música electrónica, la música clásica occidental y el jazz, enriquecidos con ideas melódicas y rítmicas de Anatolia, los Balcanes y América Latina. Acompañan este tema de Santi & Tuğçe, tres virtuosos turcos de los metales: Tolga Bilgin (trompeta), Serkan Altınok (saxofón tenor y barítono) y Ertürk İduğ (trombón), que logran capturar el alma del tema con la agilidad de un tigre. Grabado y filmado entre dos junglas urbanas, a saber, Estambul y Berlín, Tiger’s Den es tan dinámico y versátil como estas dos ciudades y sirve de «puente» entre lo antiguo y lo nuevo, lo real y lo maravilloso, al igual que lo hacen Estambul y Berlín, así como Santi y Tuğçe. Entre sonidos medio-orientales y aves blancas que sobrevuelan aguas frías turcas, barcos a todo vapor, arquitectura espectacular y algunos lindos animales, el dúo Santi & Tuğçe aparece en escena, contemplando el paisaje que hemos descrito. Jugando, paseando, observando, mientras el sol cae en un ambiente frío, la música electrónica marca un hito ambivalente, el cual además se hace expreso por el cambio de perspectiva en el video: superposiciones visuales e instrumentos electrónicos. Después de esta mezcla, la música entra en territorios ágiles y danceteros; a la par, el dúo paraguayo-turco da riendo suelta a su disfrute en Turquía y Alemania, mientras nuestro animal favorito se pasea constantemente por las imágenes. Hablamos del gato, que cumple con el símil perfecto para representar al Tigre. Una vez más, regresamos a instrumentos musicales clásicos, mientras las estampillas del Tigre van impregnando todas las calles, y el sonido e imágenes de Tiger’s Den inundan todo el mundo. Sin duda, Santi & Tuğçe sigue siendo uno de nuestros dúos y artistas favoritos, por su calidad en la producción y la forma de combinar sonidos. CRÉDITOS: Track: Tiger’s Den Título: The Marvelous Real (upcoming) Original Score y Orquestrasción: Santi Producción y Mezcla: Santi & Tuğçe Trompeta: Tolga Bilgin Tenor & Baritono Saxofón: Serkan Altınok Trombón: Ertürk İduğ Arte de Portada: Martin Haake Grabación de Audio Berlín: Santi & Tuğçe Grabación de Audio Estambul: Hayyam Stüdyoları, Istanbul Masterización: Stefan Thomas, Studio A Berlin Sello: Kybele Records Fecha de Lanzamiento: 18 de Marzo de 2022 por Bandcamp Dirección y Edición del Video Musical: Christoph Mangler Berlin Footage: Christoph Mangler Istanbul Footage: Isa Kurt Agradecimientos Especiales: Can Aykal, Aslıhan Güngör, Barış Ertürk, Marcello Pisano